CONTAME
Podrás elegir acciones, géneros, objetos y personajes para crear las mejores historias. Ideal para jugarlo en forma colaborativa.
Separar el mazo en 3 grupos: “historias”, «acciones» y «dibujos«. Elegir una carta del mazo “historias”, que determinará el tipo de historia a contar. Luego, 1 de “acciones” y por último 5 cartas del mazo “dibujos”. Con estos naipes deberán crear y contar la mejor historia posible
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con «acciones», tipos de «historia» e «ilustraciones» de objetos, animales y personajes.
Desde primeros lectores hasta adultos mayores.
De 20 a 40 minutos. ¡O hasta agotar la creatividad!
De 1 a 6 jugadores. Los participantes podrán elegir entre hacer un juego competitivo o colaborativo. ¿Será una historia oral o escrita? Hay más de 5.000 combinaciones posibles.
Pablo Patini, Gloria Claro, Daniela Azulay, Rocío Gil y Ariel Marcel.
CONTAME TERROR
Un libro con las sugerencias de juego y 50 naipes con personajes, escenarios, animales, objetos y efectos especiales.
Desde primeros lectores hasta adultos mayores.
De 1 a 6 jugadores. Todas las historias pueden contarse en forma oral o escrita. Incluso pueden ser dramatizadas. Los participantes podrán elegir la opción que más les guste o incluso combinarlas en diferentes momentos de la narración.
De 20 a 40 minutos o hasta que algún participante se asuste!
Pablo Patini, Gloria Claro y Ariel Marcel.
Historia individual: Tomar 1 Personaje, que será quien protagonice la historia. Luego sacar 1 Escenario, que dará cuenta del lugar donde transcurrirá el relato. Tomar 3 cartas del mazo Animales/Objetos, para incorporar en diferentes momentos de la narración y 1 carta con Efectos Especiales que permitirán ambientar y sonorizar las escenas. Por último, combinar todos estos elementos para crear y contar la mejor historia de terror!
Objetivo: Crear y contar una historia de terror. Antes de comenzar hay que dividir el mazo en cuatro grupos: PERSONAJES (10 cartas) ESCENARIOS (10 cartas) ANIMALES + OBJETOS (20 cartas) EFECTOS ESPECIALES (10 cartas). Luego se mezcla bien cada mazo y se colocan boca abajo sobre la mesa. Mismas cartas, distintas historias. Colocar sobre la mesa y a la vista de todo el grupo: 1 Personaje + 1 Escenario + 5 Animales/Objetos + 1 carta de Efectos Especiales. A partir de esta selección, cada participante deberá escribir una historia de terror, usando las cartas en el orden que desee. Al finalizar, se invitará a cada contador de historias a leer en voz alta su terrorífico relato. Se sorprenderán de lo diferente que habrán resultado las historias, ¡aún usando las mismas cartas! Otra opción para compartir las historias es que cada participante intercambie su relato con otro, para descubrir otras posibilidades de uso de las cartas.
Historia colaborativa: Un jugador toma 1 Personaje y comienza la narración en voz alta. El siguiente participante sacará 1 carta Escenario, para situar el relato en un lugar concreto y continuar la historia. Por turnos, el resto del grupo irá alternando, cartas de Animales/Objetos y de Efectos Especiales, para continuar el armado de la trama de manera colectiva. Es importante que, a medida que se vayan incorporando cartas, se sostenga el clima de suspenso y la historia se enriquezca con el aporte individual. Si el grupo lo desea, podrá cambiar de Escenario y/o sumar 1 Personaje luego de la primera ronda. Para esto deberán sacar una nueva carta de cada mazo.
CONTAME INICIOS
Podrás elegir inicios, escenarios, objetos y personajes para crear las mejores historias. Ideal para jugarlo en forma colaborativa.
Crear y contar una historia a partir de las cartas obtenidas. Podrá ser de forma oral, escrita o teatralizada.